
Hola, queridos padres, en este artÃculo les voy a hacer un resumen de las etapas del neurodesarrollo prenatal que suceden durante el embarazo. Si estás esperando un bebé ¡te felicito! Y espero que disfrutes todo el proceso.
¡Empecemos!
Con solo 24 horas de vida, toda la información genética ya está presente en una sola célula.
En 4 semanas, está creciendo a un ritmo acelerado de un millón de células por segundo. Corazón, médula espinal y cerebro son claramente visibles.
En la semana 4 y 5, ya el corazón comienza a latir. Hay en este momento un punto crucial en el desarrollo neurológico, el cerebro crece a un ritmo de 100 mil células por minuto.
Si mamá consume alcohol, drogas o experimenta estrés extremo o trauma, el diminuto cerebro puede dañarse, esto puede provocar problemas cognitivos y/o emocionales después del nacimiento y a largo plazo.
En el mes 3, ya hay respuesta a los estÃmulos porque los sentidos del tacto, el olfato y la audición comienzan a formarse.
El sentido vestibular y propioceptivo están al máximo, puede jugar y moverse como si se lanza de un tobogán o una resbaladilla. El tamaño del bebé se relaciona con un limón.
En el mes 4 de vida aprende a deglutir el lÃquido amniótico y a expulsarlo a través de sus vÃas urinarias. Las papilas gustativas están activas, es el momento de copiar los gustos de mamá.
Si mamá prueba y le da amplia gama de alimentos, aprenderá a valorar los diferentes gustos y a disfrutar de todos. Si el bebé recibe nutrientes inadecuados o pobres, adaptará su fisiologÃa y sostendrá igual, un pobre desarrollo.
Sigue avanzando el tiempo y llega al mes 5, ahora la voz de la madre puede ser escuchada a través del conducto auditivo ya formado, porque antes era a través de los corpúsculos de meissner presentes en el tacto desde los primeros dÃas.
Hay mucha actividad y el bebé se comunica a través de sus movimientos, especialmente después de una comida; cuando mamá responde a ellos, se inicia un diálogo emocional basado en una comunicación conductual (fÃsica) y emocional (simpática).

En el mes 6 de vida prenatal, hay un salto o proceso evolutivo importante en la evolución del cerebro. Se desarrolla la corteza cerebral y se divide en dos hemisferios.
Los ojos ya están completamente abiertos y puede responder a las distintas intensidades de luz. Antes de este momento, igual podÃa percibir si la mami se exponÃa al sol, aún y cuando sus párpados estaban cerrados, pero ahora es mucho más elevada su capacidad visual.
Llega a su mes 7 y ya coordina los intervalos de dormir y estar despierto. Ya los latidos del corazón pueden responder acelerándose frente a la presencia de la voz materna, acompañándose de movimientos contundentes. En este mes se aprende el lenguaje y una vez que nacen muestran preferencia por la lengua materna.
Llega al mes 8 y ya se comporta como un recién nacido, el cerebro ya es funcional y los pulmones están casi completamente formados; puede inhalar lÃquido amniótico y practicar el proceso de la respiración.
En el mes 9 están presente las habilidades motoras pero la expresión se limita por el poco espacio existente. El bebé y mamá están conectados 100 % a través de todos los canales y pueden programar cómo será la forma de encontrarse. Corazón y mente conectados 100 %, asà que debe aprovecharse al máximo para culminar esta etapa y llegar a la siguiente, a ser ya un bebé recién nacido.
Si estás embarazada, te recomiendo mi curso de Armonización Prenatal para acompañarte y entrenarte en esta bella etapa de tu vida.
También te invito a seguir leyendo artÃculos en mi blog o agendar una cita personalizada de neurodesarrollo.